En 2024 el SNU Guatemala implementó 190 iniciativas de desarrollo, principalmente en el área central, el norte, occidente y suroriente del país.
La contribución financiera del las agencias, fondos, programas y organismos especializados de las Naciones Unidas fue de 211 millones de dólares ejecutados. El 52 % se destinó a desarrollo social, el 20 % a medio ambiente, 10 % al área de instituciones sólidas, 9 % a paz, seguridad y justicia; y el 7 % a desarrollo económico. Esta cooperación equivale a 1,624.7 millones de quetzales, los cuales representan 88 acciones en departamentos priorizados por el Gobierno, entre ellos Alta Verapaz, Chiquimula, San Marcos, Quiché y Huehuetenango, sin contar impacto en políticas públicas que benefician a todos los departamentos del país. 

2.1 Sinopsis de los Resultados del trabajo de la ONU en Guatemala 2024

Las iniciativas fueron financiadas por fondos del Gobierno de Guatemala, de cooperantes internacionales, del sistema de las Naciones Unidas y de donantes multilaterales, además de recursos del sector privado, contribuyendo a la aceleración de Objetivos de Desarrollo Sostenible y apoyando a poblaciones en condiciones de vulnerabilidad.

2.1.1

Además de Marco de Cooperación, en 2024 el trabajo de las Naciones Unidas en el país se orientó por los compromisos de Guatemala en materia de derechos humanos, su adscripción a la Agenda 2030 y el Pacto para el Futuro. Los resultados obtenidos se interconectaron con el desarrollo sostenible, la acción humanitaria y la consolidación de la paz, en función de las personas más dejadas atrás. Todo lo cual es posible a la unión de voluntades, principalmente la del Gobierno de Guatemala, con apoyo de la sociedad civil y el sector privado.