El Informe refleja cómo el Sistema de las Naciones Unidas en Guatemala suma valor estratégico: fortaleciendo capacidades institucionales y comunitarias, apoyamos el desarrollo y la implementación de marcos políticos y regulatorios sólidos, facilitando espacios de diálogo y articulación entre actores diversos, e impulsando alianzas que movilizan recursos y conocimientos. Todo esto con un propósito común: catalizar transformaciones profundas que generen impacto real y sostenible en la vida de las personas.

Este informe 2024 refleja ese compromiso y muestra el impacto de nuestras alianzas en áreas clave:

  • Desarrollo económico, para contribuir a un contexto que habilite oportunidades de empleo digno, medios de vida y acceso a servicios financieros.
  • Desarrollo social, con contribuciones que visibilizan avances en vivienda digna, salud, educación, protección social y la seguridad alimentaria y nutricional.
  • Instituciones sólidas, para fortalecer la gobernanza democrática, la transparencia, la participación ciudadana y para abordar la movilidad humana de forma integral, desde las causas de la migración hasta la reintegración de personas retornadas y la protección de quienes necesitan refugio.
  • Paz, seguridad y justicia, apoyando la prevención de la violencia, especialmente contra mujeres, jóvenes y niños y niñas.
  • Medio ambiente, mediante la protección de ecosistemas, el fortalecimiento de la acción climática y el manejo sostenible de los recursos naturales.

Todo esto, con un enfoque particular en las mujeres, jóvenes, y pueblos indígenas en su diversidad, en línea con los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible y la visión del Pacto del Futuro.

El Coordinador Residente, Miguel Barreto, conversa con niñas y niños de una comunidad en Chiquimula
© OCR
Miguel Barreto, sentado conversa con niñas y niños de una Escuela en Camotán, Chiquimula

Hoy, después de doce meses de trabajo conjunto con el Gobierno de Guatemala, presentamos este informe con la certeza de que los esfuerzos nacionales pueden acelerarse y llegar más lejos.

Tejer oportunidades requiere el compromiso de todas y todos. La paz, el desarrollo sostenible y la democracia son tareas compartidas. Como Coordinador Residente, y junto a todo el Sistema de las Naciones Unidas en Guatemala, reitero nuestro firme compromiso de caminar al lado del país, apoyando sus aspiraciones más profundas y construyendo juntos y juntas el sueño guatemalteco.
Miguel Barreto, Coordinador Residente
Sistema de las Naciones Unidas en Guatemala